sábado, 11 de julio de 2020

SATRINA VON LANCASTER HIDDENLAND-

                                          NOTA  A  SATRINA  VON  LANCASTER                                                                                                                                                                                                                    

1)  Cuales son tus influencias musicales desde pequeña ?.

SATRINA-  
1.    Crecí escuchando los acetatos de mi padre ; entre música instrumental , rock n´roll y música del recuerdo me aprendía las canciones y las cantaba a viva voz desde muy pequeña , mi madre dice que antes de hablar ya cantaba , por esa razón empecé a cantar profesionalmente a los 5 años.
En la adolescencia mi gusto musical se fue por el grunge de los 90´s , Björk y rock latino. Crecí auto educando mi voz y a los 18 años empecé a descubrir el metal vocalizando en una banda de heavy metal , luego de ello me maravillaron vertientes más oscuras como el gothic y dark ambient , a la par de música pagana y una extensa investigación sobre el paganismo ecuatoriano y mundial , sonidos ancestrales , música precolombina y por allí también empecé con el gusto por el Folk Metal , Neo Folk, Medieval Folk , etc.

2)  En estos tiempos del Covid 19 , has podido escribir o componer mas Musica ?.

SATRINA-    He llevado este tiempo de manera muy introspectiva en el ámbito personal ,  pero en el arte he retomado las artes plásticas que no practicaba hace mucho , he trabajado en la pre-producción de temas en colaboración con otras bandas ecuatorianas y he trabajado en la pre-producción del álbum “Tierra de Dragones” de Hiddenland que lanzaremos a fines de este año. Ha sido un tiempo muy productivo.

3)  Que recuerdos tenes de aquella presentacion junto a Malon ?.

SATRINA-    Malón es una banda que Ecuador guarda en su corazón con mucho cariño , su entrega en el escenario es impresionante y en esta última visita tuve la oportunidad de acompañarles como banda soporte y conocerlos de manera personal viajando a su presentación en otra provincia. En dicho viaje compartimos un delicioso asado hecho por Tano Romano y su hijo , al puro estilo argentino como despedida de su visita al Ecuador.  ¡Hermosa experiencia!.


4)  Que significa la Musica para ti ?.

SATRINA-    Respecto a la música comparto el pensamiento del filósofo Friedrich Nietzsche que dice: “Sin música , la vida sería un error”. 

5)  Como continua Hiddenland despues de la pandemia ?.

SATRINA-   La pandemia encontró a Hiddenland justo en pre producción del álbum “Tierra de Dragones”, a buena hora existen modalidades de comunicación directa y lo hemos estado trabajando de forma virtual , lo que viene es salir a estudio para iniciar con la etapa de grabación. También hemos avanzado con detalles de diseño visual tanto para puesta en escena como para el álbum y además hemos realizado tele ensayos por redes sociales para continuar en contacto con el público que gusta de nuestra música. 


6)  Como ves al Folk Metal en Ecuador y a nivel internacional ?.

SATRINA-  
    En Ecuador el folk tiene gran acogida , la gente gusta mucho de la fusión de sonidos autóctonos con el poder del metal , en el caso de Hiddenland además de la parte musical que incluye instrumentos antiguos del mundo , también contamos leyendas e historias de una tierra fantástica como las Islas Galápagos , llena de magia y vida natural. Considero que quienes tienen la posta internacional del Folk Metal es Europa , tanto en artistas como en los grandes festivales que se producen allá y que Latinoamérica necesita una mirada de las grandes productoras europeas pues se está haciendo metal de excelente calidad.

                                             MUCHISIMAS  GRACIAS  SATRINA !!!
  claudio arevalo.









SATRINA




                                           

No hay comentarios:

Publicar un comentario